U0-Presentación de la materia
En el marco del sostenido proceso de creciente interdependencia y globalización de las relaciones económicas desde la segunda mitad del siglo XX, las interacciones comerciales y financieras entre los países son cada vez más profundas, abarcativas y complejas. En consecuencia, resulta fundamental describir, analizar y comprender los determinantes del intercambio comercial y financiero de los países, las motivaciones detrás de la política comercial y los efectos e impactos económicos de estas relaciones sobre los actores locales y las economías nacionales tanto a nivel micro como macroeconómico.
La asignatura representa una introducción al estudio del comercio y las finanzas internacionales desde una perspectiva económica. Presenta y motiva el estudio de diferentes hechos y fenómenos en que diferentes agentes realizan transacciones comerciales y financieras, los determinantes y las consecuencias de los mismos. La asignatura provee un marco teórico y conceptual que permite entender las características, incentivos y funcionamiento esencial de estas interacciones económicas internacionales.
El objetivo de la asignatura es presentar y desarrollar teorías y evidencias acerca de la naturaleza, determinantes y efectos de las relaciones comerciales y financieras entre los países con especial énfasis en la realidad Argentina y Latinoamericana al tiempo que proveer fundamentos para que los estudiantes puedan abordar, comprender y analizar las diferentes problemáticas y dinámicas del comercio y las finanzas internacionales.