U0. Presentación de la materia
Este curso presenta una aproximación cronológica y sistemática al estudio de las principales teorías y doctrinas económicas. Los alumnos tendrán la posibilidad de vincular conceptos económicos familiares con diferentes etapas en la evolución de las ideas económicas a partir de la contribución de los grandes pensadores y podrán asimismo tener una visión más completa del proceso de desarrollo de la ciencia económica
La materia tiene características que la diferencian en naturaleza, abordaje y alcance en relación de la mayoría de las materias de la carrera. Involucra el estudio del surgimiento, maduración y refinamiento de las principales teorías, ideas y razonamientos involucrados en el pensar económico. No es una historia de los acontecimientos sino de la evolución del pensamiento y análisis económico desde la antigüedad hasta nuestros días
El objetivo de la materia es introducir y exponer a los estudiantes a las principales corrientes del pensamiento económico desde la antigüedad hasta nuestros tiempos a través de una exposición rigurosa y analítica de las principales teorías y doctrinas económicas y promover la reflexión crítica sobre la evolución y devenir de la disciplina para lograr una mejor comprensión de los alcances, limitaciones y carecimientos de la misma
…sobre hombros de gigantes
La imagen de fondo elegida como símbolo de los contenidos de la materia es una reproducción digital del cuadro La Fundición (Das Eisen walzwerk (Moderne Cyclopen)) de Adolph von Menzel (1875). El cuadro de Menzel retrata con precisión realista la intensa actividad en u na fundición del siglo XIX, evocando la fragua de Hefesto. Los obreros, comparados con cíclopes modernos, trabajan en torno a una máquina incandescente que estructura la composición con una d iagonal de fuego y metal. Sin embargo, tras esta visión casi épica d e la industrialización, subyace una cruda realidad: jornadas agota doras, condiciones inhumanas y explotación extrema, donde hombres, m ujeres y niños padecían la dureza de un sistema sin protección ni derechos laborales Más informacion sobre la obra