Historia del Pensamiento y del Análisis Económico [UNC]
Objetivos
Este curso presenta una aproximación cronológica y sistemática al estudio de las principales teorías y doctrinas económicas. Los alumnos tendrán la posibilidad de vincular conceptos económicos familiares con diferentes etapas en la evolución de las ideas económicas a partir de la contribución de los grandes pensadores y podrán asimismo tener una visión más completa del proceso de desarrollo de la ciencia económica.>
Cuerpo docente
Prof. Titular: FREILLE, Sebastián
Prof. Asistente: LUC, Melisa Janet
Prof. Ayudante A: GODINO, Franco
Contenidos y programa
U1. Pensamiento y análisis económico: historia, métodos y el desarrollo de la economía.
U2. Desde los inicios hasta fines de la edad Media.
U3. La economía pre-clásica: auge del comercio, el Estado nación y la transición a las ideas liberales.
U4. La economía política: El pensamiento clásico --Smith, Ricardo, J.S. Mill.
U5. La economía política: El pensamiento clásico II –Reacciones y críticas.
U6. La escuela neoclásica: la revolución marginalista.
U7. Las reacciones en el siglo XX: críticas al método y a los supuestos
U8. El nacimiento de la macroeconomía: Keynes y la teoría general.
U9. La renovación teórica desde el período interguerras.
U10. ¿Nada nuevo bajo el sol? Nueva economía institucional, la nueva economía política y la revolución de la credibilidad.