El objetivo de la asignatura es presentar y desarrollar teorías y evidencias acerca de la naturaleza, determinantes y efectos de las relaciones comerciales y financieras entre los países con especial énfasis en la realidad Argentina y Latinoamericana al tiempo que proveer fundamentos para que los estudiantes puedan abordar, comprender y analizar las diferentes problemáticas y dinámicas del comercio y las finanzas internacionales.>
Cuerpo docente
Prof. Titular: FREILLE, Sebastián
Prof. Adjunto: AGUIRRE, Franco Luciano
Contenidos y programa
U1. El comercio y las finanzas internacionales: Patrones, tendencias y evidencias.
U2. Productividad del trabajo y ventaja comparativa: El modelo ricardiano. Modelo de factores específicos y distribución del ingreso.
U3. Dotación factorial, ventaja comparativa y comercio: el modelo Heckscher-Ohlin.
U4. El modelo estándar de comercio.
U5. Modelos alternativos de comercio internacional.
U6. Balanza de pagos. El mercado de divisas. Tipo de cambio.
U7. Dinero, tipo de interés. Paridad del poder adquisitivo. Enfoque monetario de la balanza de pagos. Crisis de balanza de pagos.
U8. Política comercial. Instrumentos. Argumentos en favor del libre comercio. La economía política de la política comercial.